Flowgy aún no está certificado para uso clínico y está destinado a la investigación. Los permisos y el cumplimiento de los reglamentos aplicables son responsabilidad del usuario.
Si tienes algún problema o pregunta sobre Flowgy, puedes encontrar la respuesta en nuestras preguntas más frecuentes.
Aquí también encontrarás detalles sobre cómo contactar con nuestro amable equipo de atención al cliente, por si acaso no encuentras la respuesta a tu pregunta.
Sí. Flowgy funciona en Linux de forma nativa.
Flowgy ha sido desarrollado en el sistema operativo Linux, y más concretamente en la distribución Ubuntu basada en Debian.
Sí. Flowgy puede ser utilizado en estos dos sistemas operativos utilizando un software adicional de virtualización, como es VMware o VirtualBox. De hecho, es una solución adoptada por una gran mayoría de nuestros clientes y colaboradores. Disponemos de máquinas virtuales con una pre-instalación del sistema operativo Linux listas para instalar Flowgy y utilizarlo en Windows y MAC.
Utilizar esta solución supone una pérdida de aproximadamente el 40% en el rendimiento de Flowgy, lo cual dada la potencia y prestaciones de los ordenadores de gama media/alta disponibles actualmente, no es importante y Flowgy funcionará perfectamente.
En el caso de Windows 10, también es posible utilizar Flowgy de forma nativa mediante la activación de WSL y la instalación de alguna de las distribuciones disponibles (en nuestro caso la distribución Ubuntu). Utilizando un servidor de X Windows (como, Xming, que es gratuito), el entorno gráfico de Flowgy funcionará perfectamente y en el sistema operativo Windows 10 como cualquier otra aplicación.
El sistema operativo recomendado para utilizar Flowgy es Linux (distribución Ubuntu 18.05). Flowgy ha sido desarrollado completamente en este sistema operativo.
Debido a la gran cantidad de distribuciones que tiene Linux solo podemos ofrecer soporte técnico para la distribución de Ubuntu 18.05 y superiores.
– Procesador Intel o AMD de 3GHz o más. Recomendamos un procesador Intel multi-core.
– 16 GB de RAM.
– 100 MB de memoria disponible en el disco duro para la instalación. Espacio de memoria adicional es también necesario para poder guardar los archivos creados en Flowgy. Recomendamos un disco SSD.
– Pantalla de ordenador con una resolición de 1920x1080px.
– Tarjeta gráfica NVIDIA
– Conexión permanente de internet.
– El software Anydesk instalado en el ordenador (https://anydesk.com)
Sí, Flowgy se puede utilizar con fines educativos. Algunas universidades españolas, como por ejemplo la Universidad Politécnica deCartagena, utilizan Flowgy como un software de ayuda para el cálculo CFD en estructuras anatómicas.
Si está interesado en obtener una licencia para el uso de Flowgy con fines educativos, póngase en contacto con nosotros a través de sales@flowgy.com
Sí, Flowgy se puede utilizar con fines investigativos.
Aquí tiene una lista de artículos científicos sobre Flowgy que quizá le sirvan de ayuda: Publicaciones Científicas
Si está interesado en obtener una licencia para el uso de Flowgy con fines investigativos, póngase en contacto con nosotros a través de sales@flowgy.com
Si está interesado en adquirir una licencia para la utilización de Flowgy, ya sea con fines educativos, investigativos o comerciales póngase en contacto con nuestro equipo de ventas a través de sales@flowgy.com
Para trabajar con la última versión de Flowgy solo tiene que abrir el programa e ir a help > Check for updates > UpdateFlowgy
En el momento que adquiere una licencia, recibirá un mail con un link a uno de nuestros servidores encriptados desde dónde podrá descargar el programa.
Una vez que ha descargado el programa, solo tiene que abrir el archivo Flowgy y seguir las siguientes instrucciones:
Cómo instalar Flowgy
Tanto el nombre de usuario como la contraseña de Flowgy son proporcionados por el equipo de desarrollo de Flowgy cuando el cliente adquiere una licencia.
El usuario no tiene la capacidad de cambiar ni el nombre de usuario ni la contraseña por si mismo.
El nombre de usuario se asigna automáticamente una vez que se ha adquirido la licencia, y es necesario para la instalación de Flowgy, junto con la contraseña.
La contraseña puede ser modificada, si así lo desea el usuario, por el equipo de desarrollo de Flowgy. Para ello debe de ponerse en contacto con nosotros a través de technical.support@flowgy.com y solicitar una nueva contraseña, la cual podrá elegirla usted mismo.
Un Estudio es una especie de contenedor dónde el usuario guarda y agrupa toda la información (CT Scans, Cirugías virtuales, Soluciones CFD, Informes…) que considere común para su gestión. Por medio de estudios el usuario puede mantener organizado su trabajo y tenerlo disponible en cualquier momento.
Es el proceso mediante el cual una imagen digital se particiona en múltiples segmentos (pixels), y cuyo objetivo es simplificar la representación de la imagen para un análisis más eficaz.
DICOM (Digital Imaging and Communication On Medicine) es un estándar de transmisión de imágenes médicas y datos entre hardware de propósito médico. Las aplicaciones más comunes de este estándar son la visualización, almacenamiento, impresión y transmisión de las imágenes. El protocolo incluye la definición de un formato de fichero y un protocolo de comunicación de red basado en TCP/IP.
NRRD es un formato de archivo diseñado para apoyar la visualización científica y el procesamiento de imágenes que involucra datos rasterizados N-dimensionales. NRRD son las siglas de "datos rasterizados casi sin procesar".
flowgy es el formato nativo del software. Todos los archivos que se guarden desde el propio software, y siempre y cuando no se especifique explícitamente otro formato (como DICOM o NRRD) se guardarán en formato flowgy.
El formato flowgy sólo puede ser abierto desde el propio programa Flowgy.
Sí. Flowgy admite el formato NRRD como formato que contenga imágenes que hayan sido segmentadas con otros programas como ITK-SNAP,3D Slicer, Seg3D, Materialise Mimics etc…
Sí. Flowgy dispone de un Plugin/Add-On que permite resolver el flujo del fluido utilizando más de una CPU, es decir, utilizando técnicas de paralelización de software que aceleran considerablemente los tiempos de computación del CFD.
Flowgy Envision se distribuye de forma gratuita con la licencia de Flowgy. Sin embargo, la generación de informes en formato Flowgy Envision no está permitido en la versión demo ni en la versión básica. Solo puede utilizarse para la visualización de informes generados por el propio equipo de desarrollo de Flowgy.
Puedes crear tantos informes como desees, sin limite alguno.
Sí. Los informes en formato .pdf generados por Flowgy pueden ser protegidos con contraseña, al mismo tiempo que pueden ser encriptados.
No. En ningún momento Flowgy accede a información personal o confidencial contenida en los CT Scan o similares y que Flowgy utilizará a lo largo del proceso de computación.
Flowgy dispone de herramientas que permiten al usuario generar un DICOM o similar que será una copia del CT Scan o similar del paciente, pero totalmente anonimizado, es decir, en el que se habrá eliminado toda información personal y confidencial del paciente y otros datos. Este DICOM o similar podrá ser entonces utilizado por Flowgy.
Queremos hacer realidad nuestra visión – crear un mundo médico en el que las innovaciones tecnológicas sean accesibles para todos y mejoren de forma significante la calidad de vida de las personas – con socios que también compartan nuestros sueños.
Si estás interesado en colaborar con nuestra causa, no dudes en escribirnos a welcome@flowgy.com
Flowgy está diseñado para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, reduciendo complejas tareas de cálculo computacional a unos pocos clics.
Para acelerar el proceso de aprendizaje, Flowgy pone a tu disposición de forma gratuita Flowgy Academy, una documentación en forma de video-tutoriales que abarca todo lo que necesitas saber sobre Flowgy, desde cómo navegar por la interfaz hasta cómo sacar el máximo provecho de las diferentes características del software.
El tiempo que tiene que dedicar un usuario desde que Flowgy lee el TAC hasta que el usuario visualiza los resultados finales de la simulación es de 15 min aproximadamente. Además, se necesitará un tiempo adicional para que Flowgy realice los cálculos del flujo del aire mediante técnicas de Mecánica de Fluidos Computacionales, y este tiempo dependerá de la capacidad y potencia del ordenador utilizado. Para un ordenador con las prestaciones recomendadas por Flowgy, este tiempo será de unas 2 horas aproximadamente.
Intenta en nuestra Academia. Aquí encontrarás todo tipo de información relevante y visual sobre Flowgy. Sácale el máximo provecho a Flowgy.
Tu opinión es muy valiosa para nosotros. Si tienes problemas con tu licencia, quieres solicitar una nueva función o informar de un error, estaremos encantados de ayudarte.